Recuento de los daños del sismo magnitud 5.9 que sacudió Oaxaca hoy 2 de Agosto 2025
Sismo de 5.9 Grados Sacude Oaxaca: Un Adolescente Herido y Daños Menores en Varios Puntos del Estado
OAXACA, MÉXICO — Un sismo de magnitud 5.9 en la escala de Richter sacudió la región de los Valles Centrales de Oaxaca a las 11:58 de la mañana de este sábado, dejando como saldo al menos una persona lesionada y diversos daños menores en inmuebles del centro histórico de la capital estatal.
Epicentro y primeros efectos
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se localizó en el municipio de Tlacolula de Matamoros, a 32 kilómetros al este de la ciudad de Oaxaca. Aunque el movimiento fue breve, se sintió con fuerza en varios puntos, generando temor entre los ciudadanos y obligando a evacuaciones preventivas.
“Pensé que las casas se iban a caer. Tembló muy fuerte. Me dio muchísimo miedo,” relató una habitante del centro histórico.
Joven herido en pleno andador turístico
Según la Coordinación Estatal de Protección Civil, el herido es un adolescente de 15 años que caminaba por el andador turístico del centro de Oaxaca cuando un fragmento de cornisa se desprendió y le golpeó la cabeza. Fue atendido por paramédicos y trasladado al Hospital de la Cruz Roja, donde permanece estable bajo observación médica.
Varios asistentes a reuniones y eventos también salieron rápidamente a la calle al escuchar crujidos provenientes de vigas de madera, temiendo derrumbes.
Daños materiales limitados
Se reportaron afectaciones menores en mercados del centro histórico, una iglesia en San Martín Mexicapan, así como un desgajamiento en el Cerro del Fortín, que afectó parcialmente la circulación vehicular. Las autoridades activaron protocolos de vigilancia y seguridad en las zonas afectadas.
Repercusiones en otros estados
En Guerrero, el sismo activó la alerta sísmica en Chilpancingo, aunque solo fue perceptible en algunas regiones como Costa Chica y el centro del estado. No se reportaron daños ni víctimas.
En Veracruz, el temblor fue sentido en ciudades como Orizaba y Xalapa, provocando la evacuación de edificios públicos y privados. Ciudadanos se concentraron en plazas y espacios abiertos para resguardarse.
En Puebla, habitantes de Piaxtla, Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros también percibieron el movimiento. Algunas alarmas sísmicas se activaron en la capital del estado, pero Protección Civil reportó saldo blanco.
En la Ciudad de México, el sismo fue levemente perceptible en algunas zonas, sin incidentes.
En Chiapas, autoridades informaron que el movimiento se sintió en Ismocosta, Valle Zoque y la región Metropolitana, con baja intensidad y sin afectaciones.
Llamado a la prevención
A pesar de la ausencia de daños graves o víctimas mortales, las autoridades reiteraron el llamado a la prevención y preparación ante emergencias sísmicas, recordando que México es una zona altamente sísmica y se deben mantener las medidas de seguridad actualizadas.